viernes, 17 de octubre de 2008

Alergia


Pasa ligera la maldita primavera... y sí que pase, que se vaya! Chao porfa, es que para mí ésta estación se ha convertido en el más grande dolor de cabeza del año. Partiendo por el cercano fin académico (y la barsa se queja), me baja el remordimiento que no se asomó en los 6 meses anteriores, y no sé por donde empezar a organizar, los cuadernos se repletan de manera mágica, y no entiendo qué hacía en clases mientras el común de los mortales copiaba. Noches en vela productivas y una cara que da pena hasta diciembre.
El bendito polen, que tiene cara de los gérmenes de lisoform, y con una risa sarcástica se mete en cuanto orificio facial tenga descubierto ( no es raro verme con lentes de sol y manos en la nariz/boca), con el dolor de mi alma salgo de la casa lo menos posible. El olor de esos árboles? No sé como se llaman, realmente son vomitantes, me acuerdo que el camino del colegio al centro estaba plagado de ellos, y yo jugaba a contar cuánto aguantaba sin respirar.
Pero por sobre todo (y ahora viene la parte sabroza de la historia), estoy casi segura que el amor + primavera + catalina no son un buen mix. Hay algo bastante extraño en ésto, la tv, la radio, la gente se empeña en resfregárme en la cara lo hermoso que es estar enamorado en ésta época, y con éste paisaje paradisíaco, caminar por la playa de la mano es casi digno de llanto, reconozco... sí por éste medio escrito, que siempre he soñado con encontrar a mi better half en ésta estación, no por una necesidad agónica de sentirme acompañada, regaloneada, amada, sino por el bien de mi entorno, porque me convierto en gargamell, odiando el amor y maldiciendo a las parejas que se pasean casi con suqué frente mío, ésto es hasta que la gente deja de prestarme atención y vuelvo a ser la misma de siempre, o hasta que llega el verano (porque de todas maneras es mi estación). Viéndolo de una forma bien objetiva, y aprovechando que no estoy bajo ningún síndrome hormonal, lunar, sentimental; es lo más lógico que mi vida no sea dulce ni rosa (amorosamente hablando) en éstas fechas. Partiendo por el poco tiempo que tengo (y que gracias al paro, se extiende hasta diciembre), que mi cabeza esté en otro lado y que el leassing reemplaze al sexo opuesto de lunes a lunes. Mi reacción poco sana para con la naturaleza, mi claustro autoimpuesto y lo desagradable que es para cualquier tipo, salir con una galla que anda arrancando del polen, o en su defecto, estornudando y tosiendo.
Agregando a ésto la frase de éste año " en éste momento no tendría ningún tipo de relación más alla de amistad con ninguno de los hombres que conozco", por favor dejemos en claro que es "en éste momento".
Por mientras, seguiré tosiendo, empezaré a desvelarme con cálculo, y esperaré (con rallado de pared a lo recluso incluido) el 21 de diciembre.

martes, 7 de octubre de 2008

Lo difícil de ser cool

Ser cool la lleva. La gente ondera es bonita, la gente bonita es aceptada, la gente aceptada triunfa en la vida, es el ciclo, que haríamos sin ellos? Los que se visten diferente, hablan diferente. Ellos sienten diferente, actúan diferente, sus amigos son diferentes, sus lugares de reunión también, sus temas son interesantes, son lo máximo, ellos y sus entorno. No lo discuto, nosotros mismos somos los que le damos esa importancia, por esos son alternativos y la llevan.
Pero que pasa con los que somos "normales", fomes, planos. Los que nos levantamos todos los días temprano, nos duchamos, cruzamos la puerta y enfrentamos al mundo, no hablamos ashii ni fumamos asá. Nuestra vida es aterrizada. Cometemos errores (ellos se van en vola). Nos vestimos con la ropa de las grandes tiendas, esas de liquidación y nos gusta. Tenemos amigos, vamos al bar de moda y no nos da verguenza. Nuestros espacios de internet están llenos de cosas objetivas, no escribimos cosas que seguramente nadie entendería (si éste texto es complicado, no culpe a mis sentimieeentos, es netamente un problema de redacción), somos así, en la calle, en la Universidad, en la casa, con amigos, siempre.
Son ellos los que hablas de libertad! de la vida utópica, lo que encuento fantástico, a mi también derrepente se me ha ido el día pensando en lo lindo que sería que pasarn millones de cosas mágicas en mi vida, total en pedir no hay engaño. Luchar por los sueños, etc etc. sí, al final sin eso la vida sería una lata.
Pero que pasa cuando los que te hablan de RESPETO, no son capaces de respetar? de respetar a la gente que es su hermanaaaa, pacha mama y todo eso, cuando no son capaces de entender que todos somos seres diversos, con gustos diversos, con inclinaciones distintas. Se imaginan si mi papá, que es músico, y toda su volá rara, no hubiese respetado mi decisión de estudiar una carrera tradicional, de vestirme de manera tradicional, y no seguir su ejemplo bohemio universitario? Seguramente estaría cantando en Horcón, canciones folclóricas... algo que no tiene que ver conmigo ( es un decir, a mi papá de revolucionario le queda el recuerdo)
Nunca en mi vida fui de un estilo, ni gótica, otaku, poke, hippie, metaler, h2, nada!
Y no creo haber perdido mi juventud, no siento que me falte algo, al contrario, me siento feliz por no identificarme con ninguna tendencia (para que dejar fuera las otras?) bienvenido sea todo.
Lo difícil de ser cool, claramente está en respetar, saber escuchar conocer y entender a los que no se parecen a tí. Lo demás es fácil. Vas con 10 lucas a Orange Blue, y sales shueer alternativa ashi!

miércoles, 1 de octubre de 2008

Me fueron.


Al que no lo "hayan sido" una vez en la vida, permítame aplaudirlo, abrazarlo y festejarlo. Porque me incluyo a la lista de los que han sido pateados, haya sido lo que haya sido, a todos nos une la plr.Da pudor decirlo, y generalmente cuando se acaban las cosas, peor que el momento en que te dicen chao, es dar las explicaciones respectiva a la familia, amigos, conocidos, amigos comunes. Modificar la versión para que sea verídica, y no suene penosa. Tener que limitar en cierto modo tu vida (aunque hay finales menos trágicos), los lugares frecuentados juntos, se transforman en prohibidos mientras se está convaleciente, los amigos comunes ya no son comunes, porque siempre tiran pa algún lado, y mientras uno te habla pestes de él, otro por otro lado le celebra al weón haberte pateado, dependiendo de la situación, o también te basurea. Se borra su número de tu celular (aunque lo tienes grabado en la cabeza), y su nombre de la faz de la tierra (vetado él y cualquier relación con su entorno), siempre hay quienes te escuchan, pero terminan aburriéndose de lo trágica que es tu vida, de lo arrepentido que estás de haberlo perdido, etc, etc. Tus amigos te sacan a poncear, y uno termina solo, en una mesa, mientras todos se encuentran a alguien y lo pasan bien, ebrio, penoso. Hay veces en que uno se va al chancho, y pasa días, meses, años, pensando en lo maravillosa que fue tu relación, dónde metes la casa, los hijos, los viajes, y todo lo que habían planeado?. Lo mejor es vivir el duelo, pero llega un momento en que te das cuenta, que eres la persona más latera del universo, la vida sigue, y arrastrando un peso innecesario.. que mal, encuentras millones de panoramas en que soltera lo pasas mejor, y no me refiero a involucrarse con todo lo que se mueva, porque al final te terminas hartando y no quieres saber del sexo opuesto, todo en la justa medida es buena, y si tienes suerte encuentras al clavo preciso, por lo menos para el momento (que es lo más común). Te das cuenta que más que el amor que sentías, lo que extrañas es la dependencia exquisita que te produce estar con alguien, esas cosas que te decían cada 5 segundos, el celular que no paraba de sonar (y cuando recién te patean con suerte tu mamá se acuerda de llamarte), y por sobre todo... tu orgullo, porque no hay nada más feo que te deshechen cuando estas como suspirona y cosas raras, porque te crees la reina del mundo y de un rato a otro te conviertes en la EX, pero pasa.Así que todas las que ahora estén sufriendo en su casa, en algun bar flaite, pegadas al teléfono, la puerta, la esquina de la casa del susodicho... pensando en un volver sea como sea, les digo que pasa, al final, lo que te queda es lo bueno, y hasta le agarras un cariño especial al ex. Porque todo lo expuesto acá no tiene que ver mucho conmigo ni mis relaciones, que se resumen en distancia, brevedad, pololamistad, cosas raras, sino con las divorciadas, esas que tuvieron una vida casi de casados y que al final se quedan solteras y casi sin ganas de seguir con sus 20 años, que tiene mucho más que estar con alguien 3 años, viéndose tódos los días, todo el día. Aunque cada una con lo suyo, yo? viuda alegre (ja! tranquilos no pretendo matar a nadie), pero qué más, si viendolo fríamente, mi sufrimiento ha sido un chiste. Patética yo.